Inicio > Blog > Qué es el bumping y cómo prevenirlo.

Qué es el bumping y cómo prevenirlo.

5/10/2020

El término bumping está cogiendo mucha fama en la actualidad. A raíz de tantas ocupaciones en las viviendas y tantos robos a lo largo del año, pero sobre todo en verano, esta fórmula de los ladrones está siendo una de las más temidas para los propietarios de las viviendas y locales. Por eso queremos explicarte detenidamente qué es y cómo prevenirlo para mantener seguros nuestros espacios. 

¿Qué es el bumping? 

Es más conocido como el método de los golpes. Los profesionales siempre han utilizado esta técnica antiguamente para abrir las puertas que se quedaban accidentalmente cerradas. El proceso consiste en introducir una llave bumping (más conocida como maestra) en el cilindro y seguidamente utilizar un martillo para golpear la llave. Con esto se consigue que se alineen los pasadores y se abra la puerta. Esto sorprendentemente puede durar unos 30 segundos, de ahí que sea una de las prácticas más usadas por los delincuentes. 

¿Por qué es tan fácil realizar bumping? 

La razón de que sea tan fácil esta práctica es porque podemos hacernos fácilmente con una llave bumping que abre la mayoría de las cerraduras. Es muy común encontrar anuncios por internet dónde venden este tipo de artículos. Además, se está poniendo muy de moda crear de forma casera este tipo de llaves, ya que por la red podemos encontrar información para conocer el proceso.  

Por otro lado, debemos saber también que el bumping no deja rastro, es decir, cuando una cerradura es manipulada con esta técnica no sabemos a simple vista que se ha forzado, ya que no deja señales ni se rompe la llave en el interior.  

 

¿Cómo podemos prevenir el bumping en nuestros hogares? 

Ahora que ya sabemos en qué consiste el bumping y como se realiza. Una de las principales cosas que tenemos que hacer es asegurarnos de instalar en nuestra puerta de acceso a la vivienda una cerradura que nos garantice bloquear estas acciones. Para asegurarnos de esto es muy importante su instalación, ya que un error en el proceso puede hacer que falle y no nos proporcione la seguridad necesaria.  

 

descarga_1.jpg